Hola a todos.
Aquí os regalo un calendario con la mejor Anjana de Cantabria de 2016.
Es un calendario sencillo de una página que se puede imprimir tanto en A3 ( su tamaño real), o en A4.
La descarga ( totalmente gratuita) estará disponible hasta el día 2 de Enero.
Os dejo el enlace de descarga:
DESCARGA CALENDARIO
¡Espero que os guste!!
martes, 27 de diciembre de 2016
miércoles, 7 de diciembre de 2016
jueves, 17 de noviembre de 2016
TODAS LAS ANJANAS DE CANTABRIA NO SON RUBIAS
Como en Cantabria tenemos muchos tipos anjanas, conocidas gracias a los relatos que dejo Manuel Llano.
sabemos que no todas las anjanas eran rubias, algunas eran morenas, ¿ y por qué no también castañas o pelirrojas? ;)
sabemos que no todas las anjanas eran rubias, algunas eran morenas, ¿ y por qué no también castañas o pelirrojas? ;)
Etiquetas:
anjanas de cantabria,
ilustracion
domingo, 30 de octubre de 2016
FELIZ HALLOWEEN Y FELIZ SAMAIN (Samhain)
Feliz Halloween y Feliz Samain (Samhain), no hay que olvidar nuestros orígenes celtas.
En la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre servía como celebración del final de la temporada de cosechas en la cultura celta y era considerada como el «Año Nuevo Celta», que comenzaba con la estación oscura. Es tanto una fiesta de transición (el paso de un año a otro) como de apertura al otro mundo. Su etimología es gaélica y significa 'fin del verano'.
Dentro la mitología celta, las hadas también celebraban Samain.
En la víspera de noviembre las hadas podían tomar maridos mortales y se abrían todas las grutas de las hadas para que cualquier mortal que fuera lo suficientemente valiente pudiera echar un vistazo en aquellos dominios, para admirar sus palacios llenos de tesoros. Pero eran pocos los celtas que se aventuraban voluntariamente en aquel reino encantado, pues sentían por las hadas un gran respeto, teñido de terror.
La festividad celta se describe como una comunión con los espíritus de los difuntos que, en esta fecha, tenían autorización para caminar entre los vivos, dándosele a la gente la oportunidad de reunirse con sus antepasados muertos. Para mantener a los espíritus contentos y alejar a los malos de sus hogares, dejaban comida fuera, una tradición que se convirtió en lo que hoy hacen los niños yendo de casa en casa pidiendo dulces.
He querido plasmar con esta ilustración una mezcla de esa creencia celta en las hadas sin olvidar algo muy característico de Halloween, como son las calabazas que todos identificamos con esta festividad.
Que paseis un buen 31 de octubre
.
En la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre servía como celebración del final de la temporada de cosechas en la cultura celta y era considerada como el «Año Nuevo Celta», que comenzaba con la estación oscura. Es tanto una fiesta de transición (el paso de un año a otro) como de apertura al otro mundo. Su etimología es gaélica y significa 'fin del verano'.
Dentro la mitología celta, las hadas también celebraban Samain.
En la víspera de noviembre las hadas podían tomar maridos mortales y se abrían todas las grutas de las hadas para que cualquier mortal que fuera lo suficientemente valiente pudiera echar un vistazo en aquellos dominios, para admirar sus palacios llenos de tesoros. Pero eran pocos los celtas que se aventuraban voluntariamente en aquel reino encantado, pues sentían por las hadas un gran respeto, teñido de terror.
La festividad celta se describe como una comunión con los espíritus de los difuntos que, en esta fecha, tenían autorización para caminar entre los vivos, dándosele a la gente la oportunidad de reunirse con sus antepasados muertos. Para mantener a los espíritus contentos y alejar a los malos de sus hogares, dejaban comida fuera, una tradición que se convirtió en lo que hoy hacen los niños yendo de casa en casa pidiendo dulces.
He querido plasmar con esta ilustración una mezcla de esa creencia celta en las hadas sin olvidar algo muy característico de Halloween, como son las calabazas que todos identificamos con esta festividad.
Que paseis un buen 31 de octubre

miércoles, 26 de octubre de 2016
ÚLTIMAS ILUSTRACIONES
Ya hace semanas que no subo nada.... así que, ¡vamos a ello!
![]() |
"ESTELA DE ESTRELLAS"-- 2016 ---@AnjanasDeCantabria |
Etiquetas:
anjanas de cantabria,
ilustracion
miércoles, 5 de octubre de 2016
"AMOR CELTA"
¡Nueva ilustración terminada!!!
Una ilustración aleatoria que hice hace unas semanas.
La verdad que me encanta como me ha quedado , espero que a vosotros también n_n.
¡Un saludo!
Una ilustración aleatoria que hice hace unas semanas.
La verdad que me encanta como me ha quedado , espero que a vosotros también n_n.
¡Un saludo!
INKTOBER 2016
Otro año más ha llegado Octubre, y con ello el INKTOBER 2016.
Estás son algunas de las ilustraciones que voy haciendo.
Espero que os gusten ;).
Estás son algunas de las ilustraciones que voy haciendo.
Espero que os gusten ;).
Etiquetas:
anjanas de cantabria,
ilustracion,
ilustraciontradicional,
inktober
viernes, 23 de septiembre de 2016
domingo, 4 de septiembre de 2016
" El Rezo "
" El Rezo", es una ilustración que hice hace un mes y no la he acabado hasta hace unos días.
La verdad que me encanta como me ha quedado.
Las anjanas son seres muy espirituales ;).
Buenas noches.
Etiquetas:
anjanas de cantabria,
ilustracion
martes, 30 de agosto de 2016
jueves, 18 de agosto de 2016
LA DESGANA DE AGOSTO, OTRA VEZ.
Hola a todos, ¡cuánto tiempo!.
Agosto me desgana mucho siempre en lo respecto al dibujo, y encima si lo juntamos con vacaciones pues mucho más :).
Estoy intentando volver a coger el ritmo y la práctica para la próxima etapa del año.
Aquí os dejo este bocetillo rápido que he hecho :
No tiene nada de especial, tan solo mera práctica.
¡Un saludo a todos!!
Agosto me desgana mucho siempre en lo respecto al dibujo, y encima si lo juntamos con vacaciones pues mucho más :).
Estoy intentando volver a coger el ritmo y la práctica para la próxima etapa del año.
Aquí os dejo este bocetillo rápido que he hecho :
No tiene nada de especial, tan solo mera práctica.
¡Un saludo a todos!!
Etiquetas:
boceto,
ilustracion,
ilustraciontradicional
miércoles, 3 de agosto de 2016
MI CUENTA EN INSTAGRAM
Hola a todos.
Comentaros que me he hecho una cuenta en INSTAGRAM ( ya estaba tardando jajaja).
Os dejo la dirección por si os interesa seguirme:
https://www.instagram.com/rengadreandreaom/
He abierto hoy la cuenta, y la verdad que me ha sorprendido gratamente.
Subire procesos de dibujos, y sobre todo dibujos tradicionales, tanto bocetos como dibujos acabados o entintados, y bueno alguna que otra curiosidad seguramente ;).
Buenas noches a todos!!
Recordar que también podeis seguir mi trabajo en las siguientes páginas:
Comentaros que me he hecho una cuenta en INSTAGRAM ( ya estaba tardando jajaja).
Os dejo la dirección por si os interesa seguirme:
https://www.instagram.com/rengadreandreaom/
He abierto hoy la cuenta, y la verdad que me ha sorprendido gratamente.
Subire procesos de dibujos, y sobre todo dibujos tradicionales, tanto bocetos como dibujos acabados o entintados, y bueno alguna que otra curiosidad seguramente ;).
Buenas noches a todos!!
Recordar que también podeis seguir mi trabajo en las siguientes páginas:
Mis Redes Sociales
Anjanas de Cantabria
Etiquetas:
anjanas de cantabria,
ilustracion,
ilustraciontradicional,
instagram
martes, 2 de agosto de 2016
FIRMAS Y ENVÍOS DE DUSTY WINGS
¡Hola a todos!!
Aquí os dejo algunas de las firmas que he realizado para Dusty Wings, están hechas un poco rápido pero yo creo que estan bastante aceptables :)
Si quereis haceros de un ejemplar de DUSTY WINGS, deberéis contactar directamente con la editorial Ediciones Morpheus Projects, cuyo editor es José Manuel Villena Pastor, en el siguiente correo:
cinemacomicsmp@gmail.com
Blog: http://edicionesmp.blogspot.com.es/
Os atenderá muy bien y de manera rápida ;)
Aquí os dejo algunas de las firmas que he realizado para Dusty Wings, están hechas un poco rápido pero yo creo que estan bastante aceptables :)
Si quereis haceros de un ejemplar de DUSTY WINGS, deberéis contactar directamente con la editorial Ediciones Morpheus Projects, cuyo editor es José Manuel Villena Pastor, en el siguiente correo:
cinemacomicsmp@gmail.com
Blog: http://edicionesmp.blogspot.com.es/
Os atenderá muy bien y de manera rápida ;)
Etiquetas:
dusty wings,
ilustracion,
ilustraciontradicional
martes, 26 de julio de 2016
ANJANAS Y SOL
Hola a todos :D.
Últimamente hago bastantes bocetos con técnica tradicional en mi cuaderno de bocetos.
Hace muchos años que empece a pintar todo en modo digital y la verdad que no me acordaba del encanto del modo tradicional.
Un anjana junto con un majete y enorme sol de verano. A ver si Lorenzo se porta bien y sale más por aquí ;).
Un saludo a todos y feliz verano.
https://www.facebook.com/anjanasdecantabria/
https://twitter.com/AnjanasDeCantab
http://rengadre.tumblr.com/
Etiquetas:
anjanas de cantabria,
boceto,
ilustracion,
ilustraciontradicional
miércoles, 20 de julio de 2016
DÍA Y NOCHE DE CANTABRIA
Nueva ilustración de una Anjana de Cantabria :), "Día y noche de Cantabria".
Una mezcla entre el día y la noche, entre la luz y la oscuridad. Hacía tiempo que se me pasaba por la cabeza algo parecido y aquí esta el resultado.
Espero que sea de vuestro agrado!!! Un saludo!!
Etiquetas:
anjanas de cantabria,
ilustracion
lunes, 18 de julio de 2016
NUEVOS PEDIDOS DUSTY WINGS
¡Hola a tod@s!
Si quereis haceros de un ejemplar de DUSTY WINGS, deberéis contactar directamente con la editorial Ediciones Morpheus Projects, cuyo editor es José Manuel Villena Pastor, en el siguiente correo:
cinemacomicsmp@gmail.com
Si quereis haceros de un ejemplar de DUSTY WINGS, deberéis contactar directamente con la editorial Ediciones Morpheus Projects, cuyo editor es José Manuel Villena Pastor, en el siguiente correo:
cinemacomicsmp@gmail.com
Blog: http://edicionesmp.blogspot.com.es/
Os atenderá muy bien y de manera rápida ;).
Buenas y calurosas noches.

Os atenderá muy bien y de manera rápida ;).
Buenas y calurosas noches.

Etiquetas:
dusty wings,
ilustracion
miércoles, 6 de julio de 2016
viernes, 1 de julio de 2016
ENTREVISTA DE @STAR_SPAIN
Hola a todos :).
Hace un mes contactaron conmigo por twitter unas chicas de Madrid llamadas Paloma y María José, pertenecientes al grupo de #eSTARenEspaña.
Querían saber un poco más sobre la mitología de Cantabria y me propusieron hacerme una entrevista, y bueno, aqui esta el resultado.
http://www.teknlife.com/entrevista/cantabria-tierra-de-anjanas/
Han colaborado con la web de Teknlife para su publicación.
Un trabajo impecable y profesional.
Muchísimas gracias a todos por la oportunidad de hacerme la entrevista .
Aquí os dejo sus redes sociales:
https://twitter.com/Star_Spain
https://twitter.com/TeknLife
Buen fin de semana!!!
Etiquetas:
anjanas de cantabria,
dusty wings,
entrevista,
ilustracion
jueves, 23 de junio de 2016
NOCHE DE SAN JUAN 2016
Hola a todos. Hacía tiempo que quería hacer una ilustración por la noche de San Juan, noche mágica donde las haya. Y bueno aquí esta, una fiesta de mortales, anjanas, hadas y seres fantásticos en general, para celebrar esta costumbre tan antigua.
A continuación os pongo un breve parrafo de en que se basa esta festividad en Cantabria ( de donde soy ).
Hay costumbres, mitología, vamos un pupurri de cosas que lo hacen ser una de nuestras fiestas más importantes :)
En Cantabria, aún se conservan las prácticas ancestrales típicas de esta noche mágica: Saltar sobre las hogueras, pisar las cenizas aún candentes, danzar a su alrededor, hacer pasar junto a ellas a la "cabaña", o llevar el fuego por los campos de cultivo del pueblo para purificar la cosecha.
Tradicionalmente, durante el desarrollo de esta fiesta se aprovechaba para cortejar a las "mozucas" de cada uno de los pueblos, pues existía la costumbre de “enramar”, colocar ramas de chopo o aliso de bella estampa en la ventana de aquella moza que se quería honrar, siendo interesantes las disputas entre las jóvenes por quién de ellas tenía el ramo más hermoso; además no termina ahí el ritual floral, sino que en el centro del pueblo se solía colocar un gran ramo o incluso un árbol, al estilo de la celebración de la Fiesta de la Maya (hoy en día celebrada en Pujayo, Silió o Tresviso).
Es una noche en la que cuentan las leyendas de La Montaña que aparecen los “Caballucos del Diablo”. Estas leyendas otorgan a estos personajes la facultad de aguar la fiesta a los danzantes y a quienes se reúnen alrededor del fuego. Son tres caballos alados que de manera rauda, veloz e imprevisible se deslizan por los cielos bramando terriblemente y aterrorizando a todo el que se encuentran. Sus "crines de azabache", que dice A. G. Lomas, se dibujan en el aire y se esfuman entre la niebla nocturna. Por su boca lanzan llamaradas provocando la destrucción y el caos.
Sólo existe una solución para evitar que caigan sobre alguien y le otorguen mal para todo el año: un trébol de cuatro hojas. Esta planta ha de buscarse afanosamente, pues hay pocas, ya que la noche anterior los caballucos han pacido todas las que han encontrado, aunque nunca pueden terminar con ellas. Si consigues el preciado amuleto podrás salir a disfrutar de la fiesta sin ningún temor, por ello los mozos buscan con esmero "la verbena" o "yerbuca de San Juan".
No son pocas las gentes que aún hoy día buscan el rocío de esta madrugada para pasear descalzos sobre él y lograr salud. «Si cortas la yerbuca de San Juan te librarás de culiebra y de todo mal». En Cantabria destacan, entre otras, las Fiestas de San Juan de Los Corrales de Buelna y las de San Juan de la Canal.
Etiquetas:
anjanas de cantabria,
ilustracion,
original
martes, 14 de junio de 2016
CENTAURO
Hola a todos.
Aquí vuelvo con una nueva ilustración, esta vez me he inspirado en la mitologia griega y he dibujado a la figura del Centauro:
La técnica usada es dibujo a la lapiz sobre papel, entintando con rotring, y pintura digital con el ordenador, utilizando el Photosop y el SAI.
Espero que os sea de agrado y a continuación os dejo un poco la explicación de qué es un Centauro.
Muchas gracias :).
El centauro es un ser con cuerpo de caballo y el torso, brazos y cabeza de hombre.
Habita en equilibrio con la naturaleza, así que sólo caza lo que necesita para vivir y, si tala un árbol, planta otro. Es habitual encontrarlos en prados, claros y bosques de hoja caduca. Son muy sociables con otras especies del bosque.
Los centauros son conocidos por sus habilidades con la lanza y con el arco, aunque también pueden usar garrotes y escudos a la hora de la lucha. Son seres de gran fuerza, sobre todo por su parte animal. Esta parte de caballo les permite cocear, pisotear y cargar con lanza.
Su sociedad está formada por tribus donde suele haber una élite de centauros guerreros y, al menos, un sacerdote que será considerado el líder.
Es famosa su afición por el vino, que les tranforma en seres desagradables y algo toscos, incluso agresivos.
Una de las leyendas de la mitología griega cuenta que el primer centauro fue Chirón. Chirón era un titán que entró en guerra con los jóvenes dioses el Olimpo, pero perdió. Como castigo, Apolo, el dios de la luz y la razón, lo convirtió en mitad hombre y mitad caballo.
En la leyenda se narra cómo fue herido por una flecha venenosa y, tras un tiempo de agonía, renunció a su inmortalidad. Chirón cedió su inmortalidad a Prometeo, otro titán. Zeus, como agradececimiento por este gesto, dibujó la forma de centauro de Chirón en una constelación y le dio el nombre de Sagitario.
Texto sacado de la web : http://www.seresmitologicos.net/terrestres/centauro
Aquí vuelvo con una nueva ilustración, esta vez me he inspirado en la mitologia griega y he dibujado a la figura del Centauro:
La técnica usada es dibujo a la lapiz sobre papel, entintando con rotring, y pintura digital con el ordenador, utilizando el Photosop y el SAI.
Espero que os sea de agrado y a continuación os dejo un poco la explicación de qué es un Centauro.
Muchas gracias :).
El centauro es un ser con cuerpo de caballo y el torso, brazos y cabeza de hombre.
Habita en equilibrio con la naturaleza, así que sólo caza lo que necesita para vivir y, si tala un árbol, planta otro. Es habitual encontrarlos en prados, claros y bosques de hoja caduca. Son muy sociables con otras especies del bosque.
Los centauros son conocidos por sus habilidades con la lanza y con el arco, aunque también pueden usar garrotes y escudos a la hora de la lucha. Son seres de gran fuerza, sobre todo por su parte animal. Esta parte de caballo les permite cocear, pisotear y cargar con lanza.
Su sociedad está formada por tribus donde suele haber una élite de centauros guerreros y, al menos, un sacerdote que será considerado el líder.
Es famosa su afición por el vino, que les tranforma en seres desagradables y algo toscos, incluso agresivos.
Una de las leyendas de la mitología griega cuenta que el primer centauro fue Chirón. Chirón era un titán que entró en guerra con los jóvenes dioses el Olimpo, pero perdió. Como castigo, Apolo, el dios de la luz y la razón, lo convirtió en mitad hombre y mitad caballo.
En la leyenda se narra cómo fue herido por una flecha venenosa y, tras un tiempo de agonía, renunció a su inmortalidad. Chirón cedió su inmortalidad a Prometeo, otro titán. Zeus, como agradececimiento por este gesto, dibujó la forma de centauro de Chirón en una constelación y le dio el nombre de Sagitario.
Texto sacado de la web : http://www.seresmitologicos.net/terrestres/centauro
Etiquetas:
ilustracion,
original
jueves, 2 de junio de 2016
LOS LAZOS DE LA ANJANA II
"Los Lazos de la Anjana II".
Un poco de color para alegrar el alma.
Me gusta especialmente como me ha quedado esta ilustración, espero que a vosotros también :)
Feliz Jueves.
Un poco de color para alegrar el alma.
Me gusta especialmente como me ha quedado esta ilustración, espero que a vosotros también :)
Feliz Jueves.
![]() |
"LOS LAZOS DE LA ANJANA II", 2016 |
Etiquetas:
anjanas de cantabria,
ilustracion
miércoles, 18 de mayo de 2016
SKIN DE MÚSICA DE RAINMETER
¡Cosas nuevas!
Colaboración conjunta con http://van-egg.deviantart.com/
Se trata de un skin para windows programado con Rainmeter.
Colaboración conjunta con http://van-egg.deviantart.com/
Se trata de un skin para windows programado con Rainmeter.
Es un control del reproductor de música que utilices pero con este
diseño concreto, que además incluye un explorador de carpetas para ver
todas las colecciones de discos que tengas en tu biblioteca y además
funciona con distintos reproductores!.
Mi colaboración ha sido la ilustración de la chica que veis arriba a la derecha con esas flores de fondo.
La verdad que ha quedado super chulo :).
#skin #rainmeter #musica
Mi colaboración ha sido la ilustración de la chica que veis arriba a la derecha con esas flores de fondo.
La verdad que ha quedado super chulo :).
#skin #rainmeter #musica
Etiquetas:
ilustracion,
original
lunes, 16 de mayo de 2016
UNAS CUANTAS ILUSTRACIONES
Hoy es le día de subir una serie de ilustraciones aleatorias que tengo por aqui. Está el blog muy vacío y hay que llenarlo :).
Algunas ya tienen unos años.
TODAS LAS OBRAS SE ENCUENTRAN PROTEGIDAS EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
Algunas ya tienen unos años.
TODAS LAS OBRAS SE ENCUENTRAN PROTEGIDAS EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
![]() |
"LA BRUJITA Y SU CALDERO" -- Ilustración Original , 2013 |
![]() |
"I LOVE YOU" -- Ilustración Original, 2013 |
![]() |
"OTOÑO CON LUCES" -- Ilustración Original , 2015 |
![]() |
"CENIZAS"-- Ilustración Original, 2015 |
![]() |
"BOCETO CHICO"-- Ilustración Original, 2015 |
miércoles, 11 de mayo de 2016
NUESTRA CANTABRIA
@AnjanasDeCantab
Etiquetas:
anjanas de cantabria,
ilustracion
sábado, 7 de mayo de 2016
PROMOCIÓN DE DUSTY WINGS
Hace más de un mes que salio a la venta el primer ejemplar de DUSTY WINGS, basado en el mundo de las hadas.
Es un proyecto en común con María Jesús Verdú Sacases, la cúal pone sus hermosos poemas y textos en colaboración con el proyecto :).
Pedidos:
Dusty Wings editado y publicado por Ediciones Morpheus Projects : http://edicionesmp.blogspot.com.es/…/ya-la-venta-dusty-wing…
En colaboración con María Jesús Verdú Sacases: http://zonailuminada.blogspot.com.es/
Tiene un precio de 6 €, para pedidos contactar conmigo, con la editorial o con María Jesús :).
Muchas gracias.
#DustyWings #ilustracion #hadas #fantasía #poemas
En colaboración con María Jesús Verdú Sacases: http://zonailuminada.blogspot.com.es/
Tiene un precio de 6 €, para pedidos contactar conmigo, con la editorial o con María Jesús :).
Muchas gracias.
#DustyWings #ilustracion #hadas #fantasía #poemas
Etiquetas:
dusty wings,
ilustracion
jueves, 5 de mayo de 2016
jueves, 28 de abril de 2016
El Rey Roble y la Reina de Mayo. Festival de Beltane.
¿Sabías que el Rey Roble se ha enamorado de la Reina de Mayo?... ¿Querrá ella casarse con él en la noche que recibe al 1 de mayo? #Beltane
Festival de Beltane : http://sobreescocia.com/…/el-festival-de-beltane-en-calton…/
sábado, 23 de abril de 2016
Feliz día del libro, 23 de Abril
La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. Hoy, el día 23 de abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional.
El Origen del día del libro
se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes,
Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril
nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon,
K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este
motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la
escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje
mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los
más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la
irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y
cultural.
La idea original de la celebración del Día del Libro partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés,
proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y
aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926. El 7 de Octubre de
1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1930, se instaura
definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Sant Jordi - San Jorge,
patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia,
Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y
México. Es tradicional regalar una rosa al concluir una lectura, evento
o pregón y que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.
martes, 12 de abril de 2016
MARÍA JESÚS VERDÚ SACASES COLABORA CONMIGO EN DUSTY WINGS
Hace ya unas semanas que salio a la venta el primer ejemplar de DUSTY WINGS, basado en el mundo de las hadas.
Es un proyecto en común con María Jesús Verdú Sacases, la cúal pone sus hermosos poemas y textos en colaboración con el proyecto :).
A continuación os dejo algunas ilustraciones que podeis encontrar dentro del ejemplar.
Pedidos:
Dusty Wings editado y publicado por Ediciones Morpheus Projects : http://edicionesmp.blogspot.com.es/…/ya-la-venta-dusty-wing…
En colaboración con María Jesús Verdú Sacases: http://zonailuminada.blogspot.com.es/
Tiene un precio de 6 €, para pedidos contactar conmigo, con la editorial o con María Jesús :).
Muchas gracias.
Es un proyecto en común con María Jesús Verdú Sacases, la cúal pone sus hermosos poemas y textos en colaboración con el proyecto :).
A continuación os dejo algunas ilustraciones que podeis encontrar dentro del ejemplar.
Pedidos:
Dusty Wings editado y publicado por Ediciones Morpheus Projects : http://edicionesmp.blogspot.com.es/…/ya-la-venta-dusty-wing…
En colaboración con María Jesús Verdú Sacases: http://zonailuminada.blogspot.com.es/
Tiene un precio de 6 €, para pedidos contactar conmigo, con la editorial o con María Jesús :).
Muchas gracias.
Etiquetas:
dusty wings,
ilustracion
CANTABRIA
Una Anjana rápida en este martes tan soleado que tenemos, pero con un poco de viento.... :).
http://rengadre.tumblr.com/
https://twitter.com/AnjanasDeCantab
https://www.facebook.com/Anjanas-de-Cantabria-1643852545875544/
Etiquetas:
anjanas de cantabria,
ilustracion
miércoles, 6 de abril de 2016
viernes, 1 de abril de 2016
ANJANAS DE CANTABRIA
"Anjanas de Cantabria" es un proyecto que empece en el año 2011 y que le estoy dando continuidad este año 2016.
Básicamente se trata de crear de manera gráfica Anjanas de la mitología de Cantabria, aunque con el tiempo lo ire extendiendo a más seres fantásticos :)
Os dejo algunas de las ilustraciones que he ido haciendo:
Podeis seguir a Anjanas de Cantabria tanto en FACEBOOK, como en TWITTER.
Un saludo a todos :)
Básicamente se trata de crear de manera gráfica Anjanas de la mitología de Cantabria, aunque con el tiempo lo ire extendiendo a más seres fantásticos :)
Os dejo algunas de las ilustraciones que he ido haciendo:
Podeis seguir a Anjanas de Cantabria tanto en FACEBOOK, como en TWITTER.
Un saludo a todos :)
Etiquetas:
anjanas de cantabria,
ilustracion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)